Errores Frecuentes en Facturación Electrónica y Cómo Evitarlos

Introducción

Implementar la facturación electrónica es crucial para modernizar tu empresa y cumplir con las normativa fiscal. Sin embargo, este proceso puede ser complicado y, si no se maneja bien, podría resultar en errores significativos.

No Saber Qué Necesitas Realmente

Problema: A menudo, las empresas no comprenden completamente los requisitos técnicos y legales antes de iniciar la facturación electrónica.

Solución: Consulta con un experto para entender y cumplir con todos los requisitos necesarios, evitando así errores en la facturación electrónica. Conoce más detalles sobre los requisitos en nuestro artículo sobre la universalización.

Elegir el Proveedor Equivocado

Problema: Escoger a un proveedor sin realizar una evaluación adecuada puede llevar a problemas de compatibilidad y soporte.

Solución: Dedica tiempo a evaluar distintas opciones y selecciona un proveedor que ofrezca soporte técnico robusto y actualizaciones regulares. Puedes leer sobre los Proveedores Habilitados de DGI en nuestro artículo al respecto.

Tu Equipo No Está al Tanto

Problema: La falta de familiaridad con el nuevo sistema puede causar errores.

Solución: Ofrece capacitación detallada a tu equipo antes y después de la implementación para asegurar una transición sin errores. Te dejamos nuestra nota sobre los beneficios de contar con una herramienta de facturación, por si quieres profundizar más.

Conclusión

Manejando adecuadamente estos desafíos comunes, aseguras que tu empresa no solo cumpla con la normativa, sino que también opere de manera más eficiente y precisa.

¿Me tengo que pasar a Facturación Electrónica?

¿Me tengo que pasar a Facturación Electrónica este 2024?

Si. Esa es la respuesta corta. La gran mayoría de las empresas (unipersonales y sociedades) deberán ser emisores electrónicos (tener facturación electrónica) antes del 1ro de Enero de 2025.

Si tienes una empresa registrada en DGI que sea contribuyente de IVA, IVA mínimo o Servicios Personales, entonces deberás pasarte a facturación electrónica durante este año.

Si quieres saber más te invitamos a leer el artículo que escribimos el Año pasado con todos los detalles, o bien indagar en la comunicación de DGI al respecto con todas las resoluciones.

 

¿Qué sucede si incumplo con esta nueva disposición?

Es probable que la DGI pueda imponer sanciones al igual que lo hace con las empresas que no cumplen con otras normas dentro del régimen de facturación electrónica. Las sanciones van desde multas económicas hasta la Suspención del Certificado Único.

 

¿Es muy difícil pasarse a el régimen de facturación electrónica?

En Dynamica nos dedicamos a brindar servicios de Facturación Electrónica desde hace años. Nos especializamos en prestar una experiencia que facilite la adaptación de nuestros clientes, acompañándolos en todo momento. Con nosotros pasarte a facturación electrónica será muy sencillo.

 

¿Cuánto cuesta pasarse a facturación electrónica?

Esto dependerá de la herramienta y funciones que necesites. Pero en general los precios son muy accesibles, fundamentalmente si puedes acceder a los Créditos Fiscales que está otorgando la DGI y que pueden suponer una gran reducción el los costos. ¡También te podemos asesorar sobre esto!

 

¿Cómo me puedo pasar a Facturación Electrónica? ¿Qué necesito?

Para pasarte a facturación electrónica simplemente debes ponerte en contacto con nosotros. Con gusto nuestros asesores te indicarán la documentación que necesitamos. Ten en consideración que el proceso completo de homologación puede tardar entre una semana y 10 días corridos.

 

¿Por qué tengo que elegir Dynamica como mi proveedor?

Porque contamos con un equipo profesional y dedicado, más de 15 años de trayectoria y cientos de clientes que nos avalan. ¡Te invitamos a leer las opiniones que nuestros clientes nos dejaron en Google!

Nos especializamos en ayudar a nuestros clientes para que el cambio sea simple y sin estrés.

Comunicate con nosotros al 096 209 150.

¿En qué podemos ayudarte?

¡Demo gratis!